Arranca estrategia “Chiapas se mueve” para la prevención de enfermedades
- La meta es incidir en los hábitos saludables de trabajadores de 81 dependencias de gobierno y 124 ayuntamientos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el apoyo de las secretarías de
Educación y de Infraestructura, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, puso en marcha
la estrategia “Chiapas se mueve”, cuya meta es crear hábitos saludables en las y los
trabajadores de los tres niveles de gobierno, a través de la alimentación y activación física, para prevenir y controlar las enfermedades crónicas degenerativas, como obesidad e hipertensión, y de esta manera poner el ejemplo para que la población en general se
sume a este movimiento por un Chiapas más sano.
El encargado de la política sanitaria en la Nueva Era mencionó que la meta de esta
iniciativa trazada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es transformar a 81
dependencias gubernamentales y 124 municipios con la implementación de un modelo de atención preventiva que incluye: un diagnóstico básico con la toma de peso y talla,
detección de glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos; actividad física, un plan
alimenticio y nutricional, y atención a la salud mental.
“Queremos construir un Chiapas más fuerte, sano y unido. Desde los centros de salud
hasta las escuelas, desde las comunidades rurales hasta las ciudades, Chiapas se mueve es un llamado a actuar para prevenir enfermedades desde la raíz, con movimiento,
alimentación saludable y hábitos positivos”, manifestó Gómez Cruz.
Puntualizó que esta política pública es diferente ya que busca eliminar la comida chatarra
en las dependencias de gobierno; y es un proyecto a largo plazo que abarcará las 10
jurisdicciones sanitarias y las unidades adscritas a los Servicios Públicos de Salud IMSS-
Bienestar.
A este llamado para promover y transformar la salud se sumaron la secretaria de
Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el director de Educación Básica de la Secretaría de
Educación, Hugo Campos Flores; la directora general del Instituto Estatal del Agua, Karina
Montesinos Cárdenas; y el secretario de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez,
Marco Antonio Ordóñez Juárez.
“Hoy celebramos que como funcionarios prediquemos con el ejemplo, es una buena
oportunidad para generar mejores hábitos, que nos permitan ser una sociedad saludable.
Aprovecho para mencionar que en este momento somos el primer lugar nacional en la
estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, gracias al trabajo coordinado con Secretaría de
Salud, DIF e IMSS, con cobertura en más de 8 mil escuelas”, destacó Campos Flores.
Por su parte, la directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar
Galindo, ponderó el arranque de esta campaña considerando que seis de cada 10
personas adultas tienen sobrepeso y obesidad; cifra que también aplica para las personas
que no hacen actividad física.
En el marco de este evento se instalaron módulos de atención de somatometría (peso y
talla), detecciones (glucosa, hemoglobina glicosilada, VIH y sífilis), actividad física,
nutrición y salud mental.
Estuvieron presentes la directora general del Sistema DIF estatal, Ana Isabel Granda
González; la coordinadora de los Centros para la Prevención y Tratamiento de las
Adicciones de la Fiscalía General, Liliana Ivett López Gordillo; la coordinadora del Servicio
Nacional de Salud Púbica, Candelaria Avendaño Ballinas; la diputada Ana María Solís Ruiz,
presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; la magistrada
presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magali Anabel Arellano Córdova; y los
rectores de la Unach, Unicach y Unich, Oswaldo Chacón Rojas, Fanny López Jiménez y
Javier López Sánchez, respectivamente.





